miércoles, 9 de abril de 2025

CLASE 4. USO DE EXCEL Y HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS

 


GUÍA DE CLASE: USO DE EXCEL Y HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS

MOMENTO 1: ELABORACIÓN DE DOCUMENTO EN WORD – *Importancia de Excel*

 

ACTIVIDAD 1: Introducción a Excel 

Objetivo: Comprender la importancia de Microsoft Excel en la vida cotidiana y profesional.

 PASOS PARA SEGUIR:

1. Lee y analiza en clase:

   - ¿Para qué sirve Excel?

   - ¿Dónde se usa en la vida real (ejemplos de negocios, educación, economía familiar)?

   - ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

 

2. Crea un documento en Word con la siguiente estructura:

Estructura del documento:

- Portada:

  - Título: Importancia de Microsoft Excel

  - Nombre del estudiante

  - Curso: 10°

  - Fecha

  - Institución educativa

 

- Introducción:

  - Breve descripción sobre qué es Excel y por qué es relevante hoy en día.

 - Desarrollo:

  - Ventajas de Excel: (mínimo 4)

    - Ejemplo: Permite organizar datos fácilmente.

  - Desventajas de Excel: (mínimo 2)

   

- Conclusión:

  - Reflexión personal sobre cómo podrías usar Excel en tu vida diaria o futura profesión.

 

MOMENTO 2: PRESENTACIÓN EN POWERPOINT – Ventajas y Desventajas de Excel


ACTIVIDAD: Crear presentación digital

 Objetivo: Presentar la información de forma clara, creativa y profesional.

PASOS PARA SEGUIR:

1. Crea una presentación con las siguientes características:

Estructura de la presentación:

- Diapositiva 1: Portada creativa (Título, nombre, grupo)

- Diapositiva 2: Introducción – resumen de la importancia de Excel

- Diapositivas 3 a 12:

  - Ventajas (mínimo 3 diapositivas)

  - Desventajas (mínimo 2 diapositivas)

  - Una diapositiva con conclusión o reflexión

 

2. Usa animaciones y transiciones simples para mejorar la estética

Consejo: Mantén el diseño limpio, con imágenes y texto claro.

Guarda el archivo con tu nombre y grupo 

 

MOMENTO 3: PRÁCTICA EN MICROSOFT EXCEL – Uso de funciones básicas

ACTIVIDAD: Elaboración de tabla y uso de fórmulas

Objetivo: Aplicar conocimientos básicos en la creación de una hoja de cálculo.

- Guarda el archivo con tu nombre y grupo 

 

📊 TABLA PARA CREAR EN EXCEL

Tema: Ventas semanales de una tienda

Producto

Precio Unitario (€)

Cantidad Vendida

Ingresos (€)

Semana

Camisetas

12

25

1

Pantalones

20

18

1

Zapatos

45

10

1

Gorras

8

30

1

Sudaderas

30

12

1

Chaquetas

50

8

1

Bufandas

7

20

1

Calcetines

3

50

1

Zapatillas

40

15

1

Cinturones

10

22

1


🧠 Instrucciones para los estudiantes:

  1. Crear esta tabla en Excel.
  2. En la columna “Ingresos (€)”, aplicar la fórmula para calcular:
    =Precio Unitario * Cantidad Vendida
    (Usar fórmula en cada fila correspondiente)
  3. Debajo de la tabla (o en una nueva celda), aplicar las siguientes funciones:
    • Total de ingresos: =SUMA(RANGO_INGRESOS)
    • Promedio de ingresos por producto: =PROMEDIO(RANGO_INGRESOS)
    • Producto con más ingresos: =MÁX(RANGO_INGRESOS)
    • Producto con menos ingresos: =MIN(RANGO_INGRESOS)
  4. Opcional: Aplicar colores, bordes y formato de tabla para mejorar la presentación.

Nombre del archivo: Nombre_Apellido_10X_PracticaExcel.xlsx

 

Enviar todos los archivos generados al correo: CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM

Con asunto CLASE 4. USO DE EXCEL Y HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS adjunta los archivos y coloca en el mensaje los nombres y el grupo

 

 

jueves, 3 de abril de 2025

CLASE 3. GRADO 10. TECNOLOGIA E INFORMÁTICA. Apropiémonos de los conceptos básicos de Excel. ✋✌😀📐📏📆

 GRADO 10. CLASE 3. TECNOLOGIA E INFORMÁTICA 


Tema: apropiémonos  de los conceptos básicos de Excel. GRADO 10.

Propósito: construir tablas en Excel aplicando los procedimientos y fórmulas correctas.


AUTOEVALUACIÓN (INDIVIDUAL) PRIMER PERIODO: 

Clic Aquí para Ingresar...


Actividades:

Realice cada uno de los siguientes ejercicios en un mismo libro en Excel, cada uno de ellos en una hoja diferente.

Ejercicio práctico 1. Ingreso de datos (rótulos, valores y fechas). Guardar y abrir libros. Cálculo de fórmulas sencillas.

  1. En un nuevo libro de Excel, elaborar la siguiente planilla de datos:

  1. Rellenar la columna Subtotal, la que se calcula: Cantidad * Precio. Unit.
  2. Rellenar la columna I.G.V, la que se calcula:
  3. Subtotal * 0.19   o   Subtotal * 19%   o   Subtotal * 19 / 100.

  4. Rellenar la columna Total, la que se calcula: Subtotal + I.G.V
  5. Rellenar la fila Total, para lo cual en la celda de la columna Subtotal, debe mostrarse la suma de los Subtotales; en la celda de la columna I.G.V debe mostrarse la suma de los I.G.V; y en la celda de la columna Total, debe mostrarse la suma de los Totales.
  6. Guardar este libro con el nombre Artículos  en una carpeta con sus nombres, grupo dentro de la carpeta Documentos.
  7. En una nueva hoja llamada  Sucursales, elaborar la siguiente planilla de datos:

7. Rellenar la columna Saldo, la que se calcula: Ingresos – Egresos.
8. Al final de la planilla (en la Columna E), ingresar el texto “Comisión” a modo de rótulo y debajo de éste calcular para cada sucursal el 5% sobre el Saldo.
9. Calcular los totales de las columnas Ingresos, Egresos y Saldo.
Guardar los cambios realizados en este libro.


Ejercicio práctico 2. Ingreso de datos (rótulos, valores y fechas). Guardar libros. Resumen. Formato de celda (número, alineación, fuente, bordes y sombreado). Selección de rangos (continuos y discontinuos). Funciones matemáticas y estadísticas (ej: =Suma(), =Promedio(), etc.). Nombrar hojas. Insertar y eliminar celdas, filas, columnas y hojas. Copiar, mover y eliminar contenidos de celdas, filas y/o columnas. Copiar formato. Pegado especial.

  1. Ingresar los datos archivo Excel como se muestran en la figura, Posteriormente realizar los puntos que se detallan a continuación:

2. Insertar como título de la misma (en una primera línea) el siguiente texto “Empresa el Trébol S.A” en fuente Comic Sans de 18 ptos y color rojo.

3. Realizar las siguientes mejoras de aspecto a dicha planilla:
  • Aplicar a los títulos de las columnas fuente Courier 12 ptos (o similar) y color azul Centrar en sus celdas los rótulos de las mismas.
  • Aplicar bordes y sombreado para mejorar la presentación de la planilla.
  • Aplicar formato de celda Fecha a los datos de la columna F_Nac (por ej: 12-12-75).
  • Aplicar formato de celda Número a los datos de la columna Sueldo, con separador de miles y 2 posiciones decimales.
4. Al final de la columna Sueldo totalizar los valores y una celda libre más abajo calcular el promedio de los mismos redondeando el resultado en un decimal.

5. Cambiar el orden de las columnas Nombre y Apellido por Apellido y Nombre.

6. Al final de esta planilla, en una columna rotulada como Premio, calcular el 5% del Sueldo para cada uno de los empleados. Posteriormente copiar a esta el formato de los datos de la columna Sueldos.

7. Nombrar la Hoja1 como Empleados.

8. Guardar el libro actual con el nombre Personal  en la carpeta creada con sus nombres y grupo en el ejercicio anterior que está en Documentos. Posteriormente cerrar este libro y salir de la aplicación.

9. Desde el Explorador de Windows abrir nuevamente el libro Personal y en él realizar lo siguiente:
  • Seleccionar las columnas de datos en forma intercalada y aplicarles color de relleno gris y de fuente azul.
  • Al final de las hojas existentes en este libro, agregar una nueva hoja nombrada como Liquidación. En dicha hoja copiar sólo las columnas Apellido y Sueldo de los empleados.
  • En dos celdas libres de la hoja Liquidación, obtener el mayor y menor sueldo de los empleados. A la derecha de estas celdas agregar texto que describa dichos valores.

10. Posteriormente guardar dicho libro con el nombre Personal-dos bajo la misma carpeta que el anterior.

Ejercicio práctico 3. Trabajo con celdas absolutas y relativas. Manejo de múltiples hojas y libros. Asistente de funciones. Listas y series.

1. Ingresar los datos como se muestran en la figura, archivo excel posteriormente realizar los puntos que se detallan a continuación:

2. Nombrar la hoja actual como Control Financiero y posteriormente centrar los rótulos de las  columnas,  ajustar  el  texto  en  la  celda  y  definir  relleno  color  amarillo  con  todos  los bordes simples.

3. Insertar una columna rotulada como Tipo de Crédito después de la columna Importe y en dos celdas vacías debajo de esta planilla agregar los siguientes textos: “A sola firma” y “Con garantía”. Luego rellenar la columna Tipo de Crédito utilizando una lista que tendrá los  dos  textos  anteriores como  valores  de  validación.  Para  llenar  la  columna  seleccionar uno u otro a criterio propio.

4. Calcular el Importe Cuota para cada registro de la planilla. Este importe surge de dividir el crédito solicitado más el % de recargo definido en la celda correspondiente, entre el número de cuotas establecido para cada caso.
 Importe Cuota=(Importe+Importe*10%)/Nro.Cuotas

5. Insertar una columna rotulada como Iva después de la columna Importe Cuota y en ella calcular para cada registro el valor del Iva sobre el Importe Cuota según el % definido en la celda correspondiente.
 Iva=ImporteCuota*23%

6. En la columna Total Cuota se deberá mostrar el total (importe con Iva) para cada cuota.
 Total Cuota=Iva+ImporteCuota

7. En  una  nueva  hoja  llamada  Estadísticas  se  debe  mostrar  el  total  a  cobrar  por  cada crédito  otorgado.  Para  esto  se  deben  copiar  las  columnas  Cliente,  Nro  Cuota  y  Total Cuota.  En  una  columna  rotulada  como  Total a Pagar  al  final  de  esta  planilla,  calcular  el valor que corresponda a la suma de todas las cuotas por cada crédito.
 Total a pagar=NroCuota*TotalCuota

8. Sin salir del libro actual, guardar el mismo con el nombre Finanzas en la carpeta creada con sus nombres y grupo creada en el ejercicio 1.

9. Copiar  las  hojas  Control  Financiero  y  Estadísticas  a  un  nuevo  libro  de  Excel  y  en  este realizar los siguientes puntos:
  • En  la  hoja  Control  Financiero  cambiar  los  valores  del  Recargo  a  5%  e  IVA  a  14%. Observar los cambios que se producen en dicha planilla.
  • En una celda libre de la hoja Estadísticas agregar la cotización del dólar (de ese día) y en  una  nueva  columna  rotulada  como  Importe  U$S  al  final  de  la  planilla,  calcular dicho importe para cada registro según el valor de cambio definido.
  • Al final las columnas de la hoja Estadísticas calcular totales cuando corresponda.
Guardar el libro actual con el nombre Cuentas y los nombres del equipo de trabajo y el grupo y enviar al correo: CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM con asunto: Semana 11. CLASE 3.  apropiamiento en Excel.

AUTOEVALUACION PRIMER PERIODO



Evalúa tu trabajo durante el periodo:


 

 

Clase 4 – Grado DECIMO. Periodo 3. TABULANDO INFORMACIÓN CON EXCEL Y TABLAS DINAMICAS. 😂😊💁👭

  Clase 2 – Grado DECIMO Asignatura: Tecnología e Informática Periodo: Tercero Tema central: Recolección y organización de datos en Excel -1...