TIC
🧩 PLAN DE APOYO – TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Grado: DECIMO 1
Propósito general:
Fortalecer los aprendizajes adquiridos durante el año escolar en el área de Tecnología e Informática, desarrollando competencias en el uso adecuado de herramientas tecnológicas, programas informáticos y normas de comportamiento digital.
- Actividades 1, 2, 3 y 7 en el cuaderno de tecnología e informática. 30%
- Actividades 4, 5 y 6 cuaderno y prácticas. 35%
- Actividad 8. Prueba en el Máster. 35%
ACTIVIDAD 1 – Normas de uso de los aparatos tecnológicos y la sala de cómputo
Instrucciones:
En tu cuaderno de Tecnología e Informática realiza una consulta escrita sobre los siguientes temas:
Normas para el uso de los aparatos tecnológicos.
Normas para la sala de cómputo.
Registra en tu cuaderno al menos 5 normas para cada tema, acompañadas de una breve explicación o ejemplo.
Agrega un pequeño resumen final con las ideas más importantes.
Aspectos claves a registrar:
Uso responsable de equipos.
Cuidado y mantenimiento.
Normas de seguridad.
Comportamiento en la sala de cómputo.
Ética y respeto digital.
ACTIVIDAD 2 – El teclado alfabético y sus partes
Instrucciones:
En una hoja de bloc dibuja un teclado completo.
Identifica y colorea las filas del teclado alfabético (A, S, D, F, G… etc.).
Escribe el nombre de las partes principales:
Teclado alfabético
Teclado numérico
Teclas de función
Teclas de control
Teclas especiales y de dirección
Cuida la presentación (bordes, título y colores organizados).
ACTIVIDAD 3 – Mapa conceptual: Privacidad en línea y protección de datos
Instrucciones:
En tu cuaderno o en una hoja de bloc elabora un mapa conceptual sobre la Privacidad en línea y la protección de datos personales.
Utiliza conectores claros (por ejemplo: “depende de”, “incluye”, “se refiere a”).
Emplea colores, recuadros y conectores visuales.
Ejemplo de estructura:
ACTIVIDAD 4 – Procesador de texto Microsoft Word
Primera parte (cuaderno):
Responde las siguientes 5 preguntas en tu cuaderno:
¿Qué es un procesador de texto y para qué se utiliza?
¿Cuáles son las principales partes de la ventana de Word?
¿Qué funciones permiten dar formato al texto?
¿Qué ventajas tiene usar imágenes, tablas y listas en un documento?
¿Qué buenas prácticas debemos tener al guardar y enviar archivos?
Segunda parte (Word):
Crea un documento en Microsoft Word con el tema:
“LA EDUCACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL”El documento debe contener:
Portada con nombre, grado, institución y fecha.
Introducción: 2 párrafos explicando el propósito del tema.
Desarrollo: mínimo 4 páginas, con imágenes y una tabla relacionada.
Conclusiones: 3 conclusiones claras y personales.
Formato:
Fuente: Arial
Tamaño: 14
Interlineado: 1.5
Envío:
Correo: clasesticiefac@gmail.com
Asunto: Plan de apoyo, actividad 4. Grado Noveno.
En el mensaje incluye tus nombres completos y grupo.
Adjunta el documento realizado.
ACTIVIDAD 5 – Presentación con diapositivas: Las TIC en la educación
Primera parte (cuaderno):
Responde las siguientes 5 preguntas:
¿Qué es una diapositiva?
¿Qué elementos debe contener una presentación efectiva?
¿Qué tipos de animaciones se pueden aplicar en PowerPoint?
¿Cómo insertar imágenes, cuadros de texto y tablas?
¿Qué importancia tienen las TIC en la educación moderna?
Segunda parte (CANVA):
Crea una presentación con el tema “LAS TIC EN LA EDUCACIÓN”
Debe tener 8 diapositivas:
| Nº | Contenido sugerido |
|---|---|
| 1 | Portada: título, nombre, grado, institución |
| 2 | Introducción: importancia del tema |
| 3 | ¿Qué son las TIC? |
| 4 | Ejemplos de TIC en el aula |
| 5 | Ventajas del uso de TIC |
| 6 | Riesgos y cuidados |
| 7 | TIC y el futuro educativo |
| 8 | Conclusiones personales |
Requisitos:
Usar colores y diseños atractivos.
Incluir imágenes, animaciones y transiciones.
Enviar al correo clasesticiefac@gmail.com, asunto: Plan de apoyo, actividad 5. Grado noveno.
ACTIVIDAD 6 – Hojas de cálculo en Excel
Primera parte (cuaderno):
Responde las siguientes 5 preguntas:
¿Qué es una hoja de cálculo?
¿Qué diferencia hay entre una celda y una fórmula?
¿Para qué sirven las funciones básicas como SUMA o PROMEDIO?
¿Qué ventajas tiene Excel en el ámbito educativo o laboral?
¿Qué precauciones debemos tener al ingresar datos en una hoja de cálculo?
Segunda parte (Excel): Práctica
🎯 Objetivo:
Fortalecer las competencias en el uso básico y medio de Microsoft Excel, aplicando funciones, formatos y herramientas de análisis de datos.
📝 Instrucciones generales:
Crea un nuevo archivo en Excel y guárdalo con el nombre:
Plan_Apoyo_Excel_[TuNombre]_[TuGrupo].xlsxCompleta cada parte del ejercicio siguiendo los pasos indicados más abajo.
Cuando termines, envía el archivo al correo:
📧 clasesticiefac@gmail.com
Asunto: Plan de apoyo actividad Excel
En el cuerpo del mensaje escribe tus nombres completos y grupo.
🧮 PARTE 1 – Formato de celdas
Crea una tabla con los siguientes encabezados:
| Estudiante | Nota 1 | Nota 2 | Nota 3 | Promedio |Ingresa los datos de 5 estudiantes ficticios con valores entre 0 y 5.
Aplica los siguientes formatos:
Título centrado y en negrita.
Encabezados con relleno de color y bordes.
Notas con dos decimales.
Ajusta el ancho de las columnas.
🧠 PARTE 2 – Funciones básicas
En la columna “Promedio”, usa la función:=PROMEDIO(B2:D2)
Copia la fórmula hacia abajo para todos los estudiantes.
Luego, en otra sección, calcula:
Nota más alta:
=MAX(CeldaInicial:CeldaFinal)Nota más baja:
=MIN(CeldaInicial:CeldaFinal)Suma total de todas las notas:
=SUMA(CeldaInicial:CeldaFinal)Cantidad de estudiantes:
=CONTAR(A2:A6)Celdas no vacías en la columna Estudiante:
=CONTARA(A2:A6)
🧾 PARTE 3 – Lista desplegable
En una celda aparte (por ejemplo G2), crea una lista desplegable con las opciones:
Aprobado
Reprobado
En recuperación
Para hacerlo:
Selecciona la celda → pestaña Datos → Validación de datos → Lista → Escribe los valores separados por coma.
🎨 PARTE 4 – Formato condicional
Aplica formato condicional en la columna de “Promedio”:
Si el promedio es mayor o igual a 3.0, color verde claro.
Si es menor a 3.0, color rojo claro.
(Opcional) Añade una barra de color que indique visualmente el promedio.
ACTIVIDAD 7 – Reflexión y disciplina
Instrucciones:
En tu cuaderno escribe 3 planas con la frase
Al finalizar, escribe un párrafo breve explicando qué entiendes de esta frase y cómo se relaciona con tu proceso de aprendizaje.
ACTIVIDAD 8. EVALUACIÓN MASTER – PLAN DE APOYO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Ejercicio 1.
Campaña Publicitaria
Películas FLIXNET
- Elabore una codificación (que contenga letras y números) que permita identificar a cada película.
- En una columna genere el número de visitantes de forma aleatoria (entre 100,000 y 40'000,000 , pegue como valor).
- Establezca de forma aleatoria la fecha en la que se estrenó la película (la fecha debe estar entre 01/01/1990 y 31/12/2017, pegue como valor).
- Determine en una columna el número de días transcurridos entre la fecha de estreno y el 30/07/2018.
- Mejore el formato empleado en toda la base de datos.
- Utilice un Semáforo que marque la puntuación de las películas, las que tienen 7 o más de color verde, las que tienen 5 o más de color amarillo, el resto de las puntuaciones no debe tener el semáforo (no usar el ícono rojo)
- Elabore una columna con la "Mejor posición semanal" usando un número al azar entre 1 y 100 (pegue como valor)
- En la columna "Mejor posición semanal" marque las que alcanzaron la posición 1, 2 o 3.
- La "Recaudación Ajustada" de cada película estará determinada por la siguiente fórmula:
(10 + 0.001 * X) * Y
donde "X" es la cantidad de días transcurridos, y “Y” es el número de visitantes, ambos datos han sido obtenidos previamente, el monto obtenido está en dólares (USD).
Determine la "Recaudación Ajustada" de cada película. - Usando el tipo de cambio (celda J2) determine el monto total en soles para cada película, y al final de la misma columna, coloque la suma correspondiente a todas las películas, la celda con dicho monto debe llamarse "Resultado"
Carpintería Eficiente
¿Cómo eliminar celdas duplicadas en Excel?
¿Cómo es la validación de datos en Excel?
¿Cómo buscar y reemplazar celdas en Excel?
Actividad 2. realice la siguiente guia de trabajo:
Clic aquí para abrir....
- ¿Qué es Excel y cuáles son sus características? clic para ver página...
- ¿Cuáles son las novedades de Excel 2013? Elabore resumen corta de cada una de ellas. clic para ver página...
- ¿Qué es la cinta de opciones de Excel 2013 y cuáles son sus principales fichas? clic para ver página...
- ¿Cuáles son los diferentes tipos y errores de datos que se manejan en Excel? clic para ver página...
- Para calcular el precio sin IVA se ha utilizar la tabla de tarifas. Las tarifas serán:
SI la cantidad de Huéspedes = 1
Entonces cantidad de días * tarifa individual
SI NO SI cantidad de huéspedes = 2
Entonces cantidad de días * tarifa doble
SI NO cantidad de días * tarifa familiar
- El IVA será: Precio sin IVA x 18%
- El precio con IVA se obtendrá sumando las casillas anteriores
- La cantidad a descontar es el porcentaje correspondiente del precio sin IVA aplicando la tabla de descuentos. Para aplicar esta tabla tendrás que utilizar la función CONSULTAV.
- El precio final será el precio con IVA menos la cantidad a descontar.
- Debes guardar el archivo con el nombre: Actividad uno septiembre 3 y los nombres de los integrantes del equipo de trabajo (máximo 2 alumnos por equipo)









No hay comentarios:
Publicar un comentario