miércoles, 10 de septiembre de 2025

Clase 3. Conectando con la vida – Prevención del Suicidio, Dia 4 SEMANA DE LA CONVIVIENCIA. IEFAC 2025. 👪👐👏

Objetivo

Fortalecer en adolescentes la capacidad de prevención del suicidio a través de un espacio pedagógico seguro y significativo, donde puedan expresar emociones, resignificar vivencias y valorar la vida como un proyecto personal y colectivo.

Estructura de la sesión (2 horas)

1. Conexión inicial – “Si yo fuera…” (45 minutos)

  • Ambientación:

    • El aula en círculo, música suave, olor agradable (incienso/vela).

    • Una caja dorada con corazones amarillos para entregar a cada estudiante.

  • Dinámica:

    • Cada estudiante toma una frase en papel amarillo y la completa:

      • Si yo fuera una emoción, sería…

      • Si yo fuera una canción, sería…

      • Si yo fuera una estación del año, sería…

    • Después, comparten su elección y reflexionan sobre cómo esos símbolos conectan con su vida.

  • Cierre del momento:

    • “Siempre hay razones pequeñas y grandes que nos invitan a seguir. Reconocerlas nos conecta con la vida.”


2. Experiencia vivencial – “Conecto con la vida” (45 minutos)

Se preparan 3 estaciones dentro del aula, cada una con objetos simbólicos:

  1. Lo que me conecta con la vida

    • Objeto: campana y vela.

    • Pregunta: ¿Qué me mantiene en pie, qué enciende mi fuego vital?

  2. Lo que me desconecta

    • Objeto: telas o hilos cortados.

    • Pregunta: ¿Qué parte de mí se está apagando y necesita cuidado?

  3. Lo que me cuida / cómo me cuido

    • Objeto: cuenco con agua.

    • Pregunta: ¿Qué hago yo o quiénes me ayudan a cuidarme?

👉 Los estudiantes escriben sus respuestas en hojas anónimas, las depositan en cajas y luego se hace una reflexión colectiva.

🎶 Canción de cierre del momento:
Espera – Mar Aguirre


3. Cierre – “Estoy aquí contigo” (30 minutos)

  • En parejas, cada estudiante le dice al otro tres razones por las que merece estar en este mundo.

  • Finalizan con un abrazo sincero y la frase:

    • “Estoy aquí contigo. Tú mereces estar aquí.”

  • Preguntas de reflexión final:

    • ¿Qué fue lo más significativo que te llevas de este espacio?

    • ¿Qué acción propondrías para fortalecer el cuidado de la vida en el grupo?


Recursos

  • Caja dorada con corazones.

  • Frases impresas en papel amarillo.

  • Hojas blancas, marcadores y lapiceros.

  • Música suave, incienso o vela aromática.

  • Video musical: EsperaMar Aguirre.


Rutas de apoyo en caso de crisis (Medellín – Antioquia)

  • 📞 Línea Amiga Saludable: (604) 444 44 48 – Atención 24/7.

  • 📞 Salud para el Alma: 01 8000 413 838 – Atención 24/7.

  • 📞 Línea Púrpura (mujeres en situación de violencia): 01 8000 112 137 / WhatsApp 300 755 1846.

  • 📞 Línea Calma (hombres en búsqueda de apoyo emocional): 01 8000 423 614 / WhatsApp 333 033 3588.

  • 📍 Escuchaderos: más de 50 puntos en Medellín, atención gratuita sin cita previa.


Reflexión final para tus estudiantes

Cuidar de nuestra vida no significa evitar el dolor, sino darle un lugar, escucharlo y transformarlo en nuevas razones para seguir. Recordemos que siempre hay manos, voces y corazones dispuestos a acompañarnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clase 4 – Grado DECIMO. Periodo 3. TABULANDO INFORMACIÓN CON EXCEL Y TABLAS DINAMICAS. 😂😊💁👭

  Clase 2 – Grado DECIMO Asignatura: Tecnología e Informática Periodo: Tercero Tema central: Recolección y organización de datos en Excel -1...