jueves, 8 de mayo de 2025

INICIA SEGUNDO PER脥ODO. TECNOLOG脥A E INFORM脕TICA GRADO 10. IEFAC.


Introducci贸n al Segundo Periodo de Tecnolog铆a e Inform谩tica para 10°

Bienvenidos al emocionante mundo de la tecnolog铆a y la inform谩tica, donde las posibilidades son tan vastas como nuestra imaginaci贸n. Este periodo, nos embarcaremos en una aventura digital que no solo ampliar谩 nuestros horizontes tecnol贸gicos, sino que tambi茅n fomentar谩 nuestra creatividad y esp铆ritu colaborativo.

En este viaje, descubriremos el poder de las presentaciones digitales y c贸mo el dise帽o y desarrollo pueden transformar la manera en que compartimos ideas. Exploraremos las plataformas virtuales, esenciales en nuestro mundo interconectado, y aprenderemos sobre su importancia y aplicaci贸n en proyectos reales. Adem谩s, daremos nuestros primeros pasos en la creaci贸n de un sitio web, desde el dise帽o hasta la publicaci贸n, y aprenderemos a administrar y actualizar nuestro espacio digital.

Metodolog铆a

Nuestra metodolog铆a ser谩 pr谩ctica y colaborativa. Cada estudiante ser谩 parte de un equipo que trabajar谩 en un proyecto colaborativo (Despu茅s se dar谩n instrucciones de como hacerlo), utilizando los temas del per铆odo para crear algo verdaderamente 煤nico. El docente guiar谩 cada clase con exposiciones magistrales sobre los temas claves, proporcionando los conocimientos necesarios para que cada equipo pueda aplicar lo aprendido en sus proyectos.

Registro de Avances

Para asegurar un seguimiento efectivo del progreso, se utilizar谩 un formato Word donde cada equipo registrar谩 los avances de cada sesi贸n y tema. Este documento ser谩 una herramienta vital para la reflexi贸n y evaluaci贸n continua, permiti茅ndonos ver c贸mo nuestras habilidades y comprensi贸n se desarrollan con el tiempo.

CLIC AQUI PARA DESCARGAR FORMATO....

Espero que esta introducci贸n y metodolog铆a sirvan como un punto de partida inspirador para tu curso. ¡Te deseo mucho 茅xito en este nuevo periodo!

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:

¿C贸mo ha influido la tecnolog铆a en las diferentes disciplinas que se relacionan con el hombre a trav茅s de la historia?


INDICADORES DE DESEMPEMPE脩O

- Describir c贸mo los procesos de innovaci贸n, investigaci贸n, desarrollo y experimentaci贸n guiados por objetivos producen avances tecnol贸gicos.

- Utiliza las tecnolog铆as y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento y resoluci贸n de problemas y procesamiento y producci贸n de informaci贸n

-  Eval煤o y selecciono con argumentos, mis propuestas y decisiones en torno a un dise帽o de soluci贸n a un problema tecnol贸gico o inform谩tico.

TEMAS:
Apropiaci贸n y uso de la tecnolog铆a (Normas ICONTEC para realizar un trabajo escrito y Normas APA para realizar un trabajo escrito

Soluci贸n de problemas con tecnolog铆a (Microsoft Word: Entorno de trabajo, formato y dise帽o de textos)

Tecnolog铆a y sociedad (Manual de convivencia y normas para el uso de los aparatos tecnol贸gico


Actividad de inicio.

Creando un Informe sobre la Influencia de la Inteligencia Artificial

 

Objetivo de Aprendizaje:

- Comprender los conceptos b谩sicos de la Inteligencia Artificial.

- Explorar la influencia de la Inteligencia Artificial en diversos aspectos de la sociedad.

- Desarrollar habilidades de investigaci贸n y redacci贸n de informes.


Clase 1: Introducci贸n al Pensamiento Computacional



Duraci贸n: 90 minutos
Objetivo: Los estudiantes comprender谩n los conceptos b谩sicos del pensamiento computacional a trav茅s de actividades interactivas y trabajo en equipo.


1. Actividad de Saberes Previos (10 minutos)

Objetivo: Identificar lo que los estudiantes ya saben sobre el pensamiento computacional y la tecnolog铆a en general.

Actividad:

  • Lluvia de ideas: Comienza la clase preguntando a los estudiantes qu茅 saben sobre "pensamiento computacional" y t茅rminos relacionados como "algoritmo", "programaci贸n" o "soluci贸n de problemas". Escribe las respuestas en la pizarra.
  • Discusi贸n breve: A partir de las respuestas, inicia una breve discusi贸n para aclarar malentendidos y conectar conceptos familiares con el nuevo tema.



2. Introducci贸n a los Conceptos Clave (15 minutos)

Objetivo: Presentar los conceptos fundamentales del pensamiento computacional: descomposici贸n, reconocimiento de patrones, abstracci贸n y algoritmos.

Actividad:

  • Explicaci贸n interactiva: Utiliza ejemplos sencillos para explicar cada concepto. Por ejemplo:
    • Descomposici贸n: Desglosar la tarea de hacer un s谩ndwich en pasos individuales.
    • Reconocimiento de patrones: Identificar patrones en secuencias num茅ricas o en la naturaleza.
    • Abstracci贸n: Simplificar el problema de cruzar la calle reduci茅ndolo a una serie de decisiones.
    • Algoritmos: Explicar un algoritmo como una receta paso a paso para resolver un problema.





3. Actividad Desconectada: "Pensamiento y desarrollar situanci贸n" (30 minutos)

Objetivo: Aplicar los conceptos de pensamiento computacional a trav茅s de una actividad pr谩ctica y colaborativa.

Actividad:

  • Divisi贸n en equipos: Divide la clase en equipos de 3 estudiantes.
  • Instrucciones: Se mostrar谩 un artilugio sobre desarrollo de pasamiento, cada equipo describir谩 el mismo, y tratar谩 de escribir cuales son los pasos requeridos para solucionar el reto. 
  • Tarea: describir y solucionar el reto plateado.
  • Discusi贸n: Despu茅s de la actividad, discute con la clase qu茅 tan f谩cil o dif铆cil fue la tarea, qu茅 desaf铆os encontraron y c贸mo lo resolvieron.

Materiales: Artilugio para desarrollar pensamiento. 


4. Reflexi贸n y Conclusi贸n (15 minutos)

Objetivo: Reflexionar sobre lo aprendido y relacionarlo con situaciones de la vida real.

Actividad:

  • Reflexi贸n en grupo: Pide a los estudiantes que compartan ejemplos de c贸mo el pensamiento computacional podr铆a ayudarles en su vida diaria o en otras materias escolares.
  • Conclusi贸n: Resume los puntos clave de la clase y destaca la importancia del pensamiento computacional en el mundo actual.

Materiales: Pizarra para anotar las ideas.

Clase 2. C谩lculo del 脥ndice de Masa Corporal (IMC) usando Pensamiento Computacional

Objetivo General:

Desarrollar el pensamiento computacional mediante el c谩lculo del 脥ndice de Masa Corporal (IMC) utilizando datos recolectados por los estudiantes, relacionando matem谩ticas, salud y tecnolog铆a.


CLIC AQUI PARA INGRESAR DATOS DE IMC


Momento 1: Exploraci贸n Inicial - Comprendiendo el IMC

1. Actividad Principal: Introducci贸n al concepto de IMC.



   - Explicaci贸n: Presentar el concepto de IMC y su importancia para la salud. Explicar que el IMC se calcula dividiendo el peso (kg) por la altura (m) al cuadrado (IMC = peso/altura²).

   - Ejemplo visual: Utilizar una infograf铆a o video corto que muestre de manera clara c贸mo se calcula el IMC y qu茅 significan las diferentes categor铆as (bajo peso, normal, sobrepeso, obesidad).

   - Responde: "¿Por qu茅 creen que es importante medir el IMC y c贸mo podr铆amos usar el pensamiento computacional para calcularlo de manera m谩s eficiente?"

 

2. Materiales: Presentaci贸n o video sobre el IMC.

Momento 2: Recolecci贸n de Datos - Pesaje y Medici贸n de Estatura

Duraci贸n: 20 minutos

1. Actividad Principal: Los estudiantes se medir谩n el peso y la altura.

   - Explicaci贸n: Dividir la clase en peque帽os grupos y explicar el procedimiento para medirse con la cinta m茅trica y la b谩scula. Deber谩n registrar el peso en kilogramos y la altura en metros.

   - Herramientas: B谩scula para el peso y cinta m茅trica para la altura.

   -Competencia clave: Los estudiantes practican la toma de datos precisos, esencial para el an谩lisis computacional.

 

2. Din谩mica atractiva:

   - Convertir la actividad en un peque帽o desaf铆o: “¿Qui茅n es capaz de estimar su IMC antes de calcularlo?”.

 

3. Materiales: B谩scula, cinta m茅trica, hojas de registro o tablets para anotar los datos.

 

Momento 3: Aplicaci贸n del Pensamiento Computacional - C谩lculo del IMC

1. Actividad Principal: Los estudiantes usar谩n el pensamiento computacional para crear un algoritmo sencillo que les permita calcular el IMC.

   - Explicaci贸n: Guiar a los estudiantes en la creaci贸n de un flujo de c谩lculo utilizando una hoja de c谩lculo o un pseudoc贸digo b谩sico. El algoritmo deber谩 seguir la f贸rmula del IMC y devolver la categor铆a correspondiente seg煤n el valor obtenido.

   - Ejercicio interactivo: Usar un software de hoja de c谩lculo (como Excel o Google Sheets) para que los estudiantes inserten sus datos y automaticen el c谩lculo del IMC. Se les ense帽ar谩 a crear una f贸rmula que divida el peso por la altura al cuadrado y que identifique el rango de IMC.

 

2. Variaci贸n:

   - Desaf铆o extra: Pedir a los estudiantes que creen una gr谩fica de barras que muestre el IMC de los estudiantes de la clase (sin nombres para mantener la privacidad).

 

3. Materiales: Computadoras o tablets, acceso a una hoja de c谩lculo, o l谩piz y papel si no hay acceso a tecnolog铆a.

 

Momento 4: Reflexi贸n y Conclusiones

1. Actividad Principal: Reflexi贸n grupal sobre los resultados obtenidos.

   - cada estudiante presentar谩 un informe (descargar formato) donde se registrar谩n los hallazgos dados con la actividad, enviar  este informe al correo CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM con asunto: Informe sobre mi IMC

 clic aqu铆 para descargar formato...

2. Cierre: Los estudiantes presentar谩n sus conclusiones en grupos y se discutir谩 la importancia de la tecnolog铆a en la vida cotidiana, especialmente en el 谩rea de la salud.

 

 


Clase 1. sobre Pensamiento Computacional para Grado 10-1

T铆tulo: Divide y vencer谩s

Objetivos:

Esta actividad tiene como objetivo trabajar la descomposici贸n y la abstracci贸n, fundamentalmente, aunque tambi茅n la secuenciaci贸n y las nociones algor铆tmicas. Para ello trataremos de que los alumnos  recapaciten sobre c贸mo lleva a cabo tareas rutinarias que, en realidad, se descomponen o dividen en mini tareas o pasos que son muy f谩ciles de realizar, y que sigui茅ndolos en el orden adecuado nos ayudan a conseguir la tarea completa.

Para comenzar

Podemos pensar en: “C贸mo hacemos algunas de las tareas que realizamos todos los d铆as. Y nos vamos a dar cuenta de que cualquier tarea que llevamos a cabo se compone de varios pasos a seguir, pero normalmente las hacemos sin pensar en ello.”

Por ejemplo, cuando nos lavamos los dientes, ¿Qu茅 pasos seguimos y en qu茅 orden para hacerlo?

Pasos: 

1潞. Cojo el cepillo de dientes

2潞. Cojo la pasta de dientes.

3潞. Abro la pasta de dientes... Cuales faltan? cuales realizas a diario? termina el ejercicio.... 

La actividad principal

Se trabaja en parejas o en grupos, para que descompongan cada una de las siguientes tareas,  en un conjunto de pasos de forma que cualquier persona.

1. Lavarse las manos:




2.  Preparar un s谩ndwich


3. Atarse los cordones de las zapatillas


4. Ducharse






Entrega de Evidencias: 

Cada pareja deber谩 enviar el archivo Formato Word con las soluciones a las situaciones anteriores,   al correo: clasesticiefac@gmail.com con el asunto Clase 2 pensamiento computacional.


mi茅rcoles, 9 de abril de 2025

CLASE 4. USO DE EXCEL Y HERRAMIENTAS OFIM脕TICAS

 


GU脥A DE CLASE: USO DE EXCEL Y HERRAMIENTAS OFIM脕TICAS

MOMENTO 1: ELABORACI脫N DE DOCUMENTO EN WORD – *Importancia de Excel*

 

ACTIVIDAD 1: Introduccin a Excel 

Objetivo: Comprender la importancia de Microsoft Excel en la vida cotidiana y profesional.

 PASOS PARA SEGUIR:

1. Lee y analiza en clase:

   - ¿Para qu茅 sirve Excel?

   - ¿D贸nde se usa en la vida real (ejemplos de negocios, educaci贸n, econom铆a familiar)?

   - ¿Cu谩les son sus ventajas y desventajas?

 

2. Crea un documento en Word con la siguiente estructura:

Estructura del documento:

- Portada:

  - T铆tulo: Importancia de Microsoft Excel

  - Nombre del estudiante

  - Curso: 10°

  - Fecha

  - Instituci贸n educativa

 

- Introducci贸n:

  - Breve descripci贸n sobre qu茅 es Excel y por qu茅 es relevante hoy en d铆a.

 - Desarrollo:

  - Ventajas de Excel: (m铆nimo 4)

    - Ejemplo: Permite organizar datos f谩cilmente.

  - Desventajas de Excel: (m铆nimo 2)

   

- Conclusi贸n:

  - Reflexi贸n personal sobre c贸mo podr铆as usar Excel en tu vida diaria o futura profesi贸n.

 

MOMENTO 2: PRESENTACI脫N EN POWERPOINT – Ventajas y Desventajas de Excel


ACTIVIDAD: Crear presentacin digital

 Objetivo: Presentar la informaci贸n de forma clara, creativa y profesional.

PASOS PARA SEGUIR:

1. Crea una presentaci贸n con las siguientes caracter铆sticas:

Estructura de la presentaci贸n:

- Diapositiva 1: Portada creativa (T铆tulo, nombre, grupo)

- Diapositiva 2: Introducci贸n – resumen de la importancia de Excel

- Diapositivas 3 a 12:

  - Ventajas (m铆nimo 3 diapositivas)

  - Desventajas (m铆nimo 2 diapositivas)

  - Una diapositiva con conclusi贸n o reflexi贸n

 

2. Usa animaciones y transiciones simples para mejorar la est茅tica

Consejo: Mant茅n el dise帽o limpio, con im谩genes y texto claro.

Guarda el archivo con tu nombre y grupo 

 

MOMENTO 3: PR脕CTICA EN MICROSOFT EXCEL – Uso de funciones b谩sicas

ACTIVIDAD: Elaboracin de tabla y uso de frmulas

Objetivo: Aplicar conocimientos b谩sicos en la creaci贸n de una hoja de c谩lculo.

- Guarda el archivo con tu nombre y grupo 

 

馃搳 TABLA PARA CREAR EN EXCEL

Tema: Ventas semanales de una tienda

Producto

Precio Unitario (€)

Cantidad Vendida

Ingresos (€)

Semana

Camisetas

12

25

1

Pantalones

20

18

1

Zapatos

45

10

1

Gorras

8

30

1

Sudaderas

30

12

1

Chaquetas

50

8

1

Bufandas

7

20

1

Calcetines

3

50

1

Zapatillas

40

15

1

Cinturones

10

22

1


馃 Instrucciones para los estudiantes:

  1. Crear esta tabla en Excel.
  2. En la columna “Ingresos (€)”, aplicar la f贸rmula para calcular:
    =Precio Unitario * Cantidad Vendida
    (Usar f贸rmula en cada fila correspondiente)
  3. Debajo de la tabla (o en una nueva celda), aplicar las siguientes funciones:
    • Total de ingresos: =SUMA(RANGO_INGRESOS)
    • Promedio de ingresos por producto: =PROMEDIO(RANGO_INGRESOS)
    • Producto con m谩s ingresos: =M脕X(RANGO_INGRESOS)
    • Producto con menos ingresos: =MIN(RANGO_INGRESOS)
  4. Opcional: Aplicar colores, bordes y formato de tabla para mejorar la presentaci贸n.

Nombre del archivo: Nombre_Apellido_10X_PracticaExcel.xlsx

 

Enviar todos los archivos generados al correo: CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM

Con asunto CLASE 4. USO DE EXCEL Y HERRAMIENTAS OFIM脕TICAS adjunta los archivos y coloca en el mensaje los nombres y el grupo

 

 

jueves, 3 de abril de 2025

CLASE 3. GRADO 10. TECNOLOGIA E INFORM脕TICA. Apropi茅monos de los conceptos b谩sicos de Excel. ✋✌馃榾馃搻馃搹馃搯

 GRADO 10. CLASE 3. TECNOLOGIA E INFORM脕TICA 


Tema: apropi茅monos  de los conceptos b谩sicos de Excel. GRADO 10.

Prop贸sito: construir tablas en Excel aplicando los procedimientos y f贸rmulas correctas.


AUTOEVALUACI脫N (INDIVIDUAL) PRIMER PERIODO: 

Clic Aqu铆 para Ingresar...


Actividades:

Realice cada uno de los siguientes ejercicios en un mismo libro en Excel, cada uno de ellos en una hoja diferente.

Ejercicio pr谩ctico 1. Ingreso de datos (r贸tulos, valores y fechas). Guardar y abrir libros. C谩lculo de f贸rmulas sencillas.

  1. En un nuevo libro de Excel, elaborar la siguiente planilla de datos:

  1. Rellenar la columna Subtotal, la que se calcula: Cantidad * Precio. Unit.
  2. Rellenar la columna I.G.V, la que se calcula:
  3. Subtotal * 0.19   o   Subtotal * 19%   o   Subtotal * 19 / 100.

  4. Rellenar la columna Total, la que se calcula: Subtotal + I.G.V
  5. Rellenar la fila Total, para lo cual en la celda de la columna Subtotal, debe mostrarse la suma de los Subtotales; en la celda de la columna I.G.V debe mostrarse la suma de los I.G.V; y en la celda de la columna Total, debe mostrarse la suma de los Totales.
  6. Guardar este libro con el nombre Art铆culos  en una carpeta con sus nombres, grupo dentro de la carpeta Documentos.
  7. En una nueva hoja llamada  Sucursales, elaborar la siguiente planilla de datos:

7. Rellenar la columna Saldo, la que se calcula: Ingresos – Egresos.
8. Al final de la planilla (en la Columna E), ingresar el texto “Comisi贸n” a modo de r贸tulo y debajo de 茅ste calcular para cada sucursal el 5% sobre el Saldo.
9. Calcular los totales de las columnas Ingresos, Egresos y Saldo.
Guardar los cambios realizados en este libro.


Ejercicio pr谩ctico 2. Ingreso de datos (r贸tulos, valores y fechas). Guardar libros. Resumen. Formato de celda (n煤mero, alineaci贸n, fuente, bordes y sombreado). Selecci贸n de rangos (continuos y discontinuos). Funciones matem谩ticas y estad铆sticas (ej: =Suma(), =Promedio(), etc.). Nombrar hojas. Insertar y eliminar celdas, filas, columnas y hojas. Copiar, mover y eliminar contenidos de celdas, filas y/o columnas. Copiar formato. Pegado especial.

  1. Ingresar los datos archivo Excel como se muestran en la figura, Posteriormente realizar los puntos que se detallan a continuaci贸n:

2. Insertar como t铆tulo de la misma (en una primera l铆nea) el siguiente texto “Empresa el Tr茅bol S.A” en fuente Comic Sans de 18 ptos y color rojo.

3. Realizar las siguientes mejoras de aspecto a dicha planilla:
  • Aplicar a los t铆tulos de las columnas fuente Courier 12 ptos (o similar) y color azul Centrar en sus celdas los r贸tulos de las mismas.
  • Aplicar bordes y sombreado para mejorar la presentaci贸n de la planilla.
  • Aplicar formato de celda Fecha a los datos de la columna F_Nac (por ej: 12-12-75).
  • Aplicar formato de celda N煤mero a los datos de la columna Sueldo, con separador de miles y 2 posiciones decimales.
4. Al final de la columna Sueldo totalizar los valores y una celda libre m谩s abajo calcular el promedio de los mismos redondeando el resultado en un decimal.

5. Cambiar el orden de las columnas Nombre y Apellido por Apellido y Nombre.

6. Al final de esta planilla, en una columna rotulada como Premio, calcular el 5% del Sueldo para cada uno de los empleados. Posteriormente copiar a esta el formato de los datos de la columna Sueldos.

7. Nombrar la Hoja1 como Empleados.

8. Guardar el libro actual con el nombre Personal  en la carpeta creada con sus nombres y grupo en el ejercicio anterior que est谩 en Documentos. Posteriormente cerrar este libro y salir de la aplicaci贸n.

9. Desde el Explorador de Windows abrir nuevamente el libro Personal y en 茅l realizar lo siguiente:
  • Seleccionar las columnas de datos en forma intercalada y aplicarles color de relleno gris y de fuente azul.
  • Al final de las hojas existentes en este libro, agregar una nueva hoja nombrada como Liquidaci贸n. En dicha hoja copiar s贸lo las columnas Apellido y Sueldo de los empleados.
  • En dos celdas libres de la hoja Liquidaci贸n, obtener el mayor y menor sueldo de los empleados. A la derecha de estas celdas agregar texto que describa dichos valores.

10. Posteriormente guardar dicho libro con el nombre Personal-dos bajo la misma carpeta que el anterior.

Ejercicio pr谩ctico 3. Trabajo con celdas absolutas y relativas. Manejo de m煤ltiples hojas y libros. Asistente de funciones. Listas y series.

1. Ingresar los datos como se muestran en la figura, archivo excel posteriormente realizar los puntos que se detallan a continuaci贸n:

2. Nombrar la hoja actual como Control Financiero y posteriormente centrar los r贸tulos de las  columnas,  ajustar  el  texto  en  la  celda  y  definir  relleno  color  amarillo  con  todos  los bordes simples.

3. Insertar una columna rotulada como Tipo de Cr茅dito despu茅s de la columna Importe y en dos celdas vac铆as debajo de esta planilla agregar los siguientes textos: “A sola firma” y “Con garant铆a”. Luego rellenar la columna Tipo de Cr茅dito utilizando una lista que tendr谩 los  dos  textos  anteriores como  valores  de  validaci贸n.  Para  llenar  la  columna  seleccionar uno u otro a criterio propio.

4. Calcular el Importe Cuota para cada registro de la planilla. Este importe surge de dividir el cr茅dito solicitado m谩s el % de recargo definido en la celda correspondiente, entre el n煤mero de cuotas establecido para cada caso.
 Importe Cuota=(Importe+Importe*10%)/Nro.Cuotas

5. Insertar una columna rotulada como Iva despu茅s de la columna Importe Cuota y en ella calcular para cada registro el valor del Iva sobre el Importe Cuota seg煤n el % definido en la celda correspondiente.
 Iva=ImporteCuota*23%

6. En la columna Total Cuota se deber谩 mostrar el total (importe con Iva) para cada cuota.
 Total Cuota=Iva+ImporteCuota

7. En  una  nueva  hoja  llamada  Estad铆sticas  se  debe  mostrar  el  total  a  cobrar  por  cada cr茅dito  otorgado.  Para  esto  se  deben  copiar  las  columnas  Cliente,  Nro  Cuota  y  Total Cuota.  En  una  columna  rotulada  como  Total a Pagar  al  final  de  esta  planilla,  calcular  el valor que corresponda a la suma de todas las cuotas por cada cr茅dito.
 Total a pagar=NroCuota*TotalCuota

8. Sin salir del libro actual, guardar el mismo con el nombre Finanzas en la carpeta creada con sus nombres y grupo creada en el ejercicio 1.

9. Copiar  las  hojas  Control  Financiero  y  Estad铆sticas  a  un  nuevo  libro  de  Excel  y  en  este realizar los siguientes puntos:
  • En  la  hoja  Control  Financiero  cambiar  los  valores  del  Recargo  a  5%  e  IVA  a  14%. Observar los cambios que se producen en dicha planilla.
  • En una celda libre de la hoja Estad铆sticas agregar la cotizaci贸n del d贸lar (de ese d铆a) y en  una  nueva  columna  rotulada  como  Importe  U$S  al  final  de  la  planilla,  calcular dicho importe para cada registro seg煤n el valor de cambio definido.
  • Al final las columnas de la hoja Estad铆sticas calcular totales cuando corresponda.
Guardar el libro actual con el nombre Cuentas y los nombres del equipo de trabajo y el grupo y enviar al correo: CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM con asunto: Semana 11. CLASE 3.  apropiamiento en Excel.

AUTOEVALUACION PRIMER PERIODO



Eval煤a tu trabajo durante el periodo:


 

 

jueves, 20 de marzo de 2025

CLASE 2. GRADO 10. TECNOLOGIA E INFORMATICA. IEFAC 2025.

  CORREO ELECTR脫NICO, FUNCIONES Y HERRAMIENTAS



Objetivo: Identificar el concepto de em@il, sus caracter铆sticas, funciones, ventajas y aplicaci贸n.

ACTIVIDAD 1. 

Consulta y responde en tu cuaderno de TIC las siguientes preguntas:
¿Qu茅 es el Correo Electr贸nico?
¿Para qu茅 fue dise帽ado?
¿Para qu茅 sirve el correo electr贸nico?
¿C贸mo funciona el correo electr贸nico?
¿Cu谩les son partes de un correo electr贸nico
¿Cu谩l es la estructura del correo electr贸nico?
¿Cu谩les son Ventajas del correo electr贸nico?
¿Cu谩les son Desventajas del correo electr贸nico?
¿Cu谩les son los tipos de correos que existen?

ACTIVIDAD 2. 

Elabora una presentaci贸n  con 10 diapositivas en la cual se pueda observar lo mas importante de lo consultado en la actividad 1. por favor revisa el siguiente documento donde te indican lo esencial para la realizaci贸n  de una presentaci贸n:



ACTIVIDAD 3. 
Ingresa a tu correo electr贸nico institucional, y redacta un correo de la siguiente manera:
  • Para: CLASESTICIEFAC@GMAIL.CO  con copia a otro compa帽ero de grupo.
  • Asunto: Presentaci贸n Correo Electr贸nico.
  • Mensaje: colocar los nombres de los integrantes del equipo de trabajo  y la siguiente linea del tiempo:

  • Adjunta la presentaci贸n sobre el correo electr贸nico hecha en la actividad 2
  • Al enviar el correo debes programar el env铆o para el mismo d铆a a las 2:30 pm. (Investiga como hacer este env铆o programado)
ACTIVIDAD 4. 
Ingresa al siguiente enlace  contesta el siguiente QUIZIZZ, pregunta el CODIGO AL DOCENTE. 



BIBLIGRAF脥A







jueves, 6 de febrero de 2025

INICIO TECNOLOG脥A E INFORM脕TICA. GRADO 10. IEFAC 2025. 馃憤馃搲馃憣

 


TECNOLOG脥A E INFORMA脕TICA (TIC)
GRADO 10
JUAN FERNANDO PELAEZ CUARTAS


Contenidos del Per铆odo 1


OBJETIVO DEL GRADO

Tener en cuenta principios de funcionamiento y criterios de selecci贸n para la utilizaci贸n eficiente y segura de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnol贸gicos del entorno.


ESTANDARES:

1. Naturaleza y evoluci贸n de la tecnolog铆a.
2. Apropiaci贸n y uso de la tecnolog铆a.
3. Soluci贸n de problemas con tecnolog铆a.
4. Tecnolog铆a y sociedad

EJE O COMPONENTES:

  • Trabajo en equipo
  • Pensamiento y razonamiento l贸gico matem谩tico
  • Investigaci贸n cient铆fica
  • Planteamiento y soluci贸n de problemas
  • Manejo de herramientas tecnol贸gicas e inform谩ticas
  • Desarrollo del lenguaje epistemol贸gico
  • Emitir juicios cr铆ticos

COMPETENCIAS:

  • Argumento a partir de saberes y conocimientos de base tecnol贸gica e inform谩tica c贸mo la evoluci贸n de la T&I y sus manifestaciones influyeron e influir谩n en el desarrollo de las sociedades y las culturas. 
  • Utilizo adecuadamente herramientas inform谩ticas para la b煤squeda, organizaci贸n, procesamiento, sistematizaci贸n, comunicaci贸n y difusi贸n de ideas.
  • Aplico aspectos relacionados con la antropometr铆a, la ergonom铆a, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socioecon贸mico al momento de solucionar problemas con tecnolog铆a o inform谩tica.


PREGUNTA PROBLEMATIZADORA TIC GRADO 10
¿C贸mo ha influido la tecnolog铆a en las diferentes disciplinas que se relacionan con el hombre a trav茅s de la historia?

INDICADORES DE DESEMPE脩O PER脥ODO 1
Argumenta la evoluci贸n de la tecnolog铆a para sustentar la influencia de los cambios estructurales de la sociedad y la cultura.
Aplico aspectos relacionados con la antropometr铆a, la ergonom铆a, la seguridad, el medio ambiente y el contexto cultural y socioecon贸mico al momento de solucionar problemas con tecnolog铆a o inform谩tica.
Participa de procesos colaborativos para fomentar el uso 茅tico, responsable y legal de las TIC.


TEMAS A TRABAJAR DURANTE EL PRIMER PER脥ODO

  • Caracter铆sticas de equipos TIC, Tipos de software, tecnolog铆as de la informaci贸n y la comunicaci贸n: concepto, componentes, caracter铆sticas, tendencias, usos
  • Normas de ergonom铆a para el trabajo en el PC, La Internet como herramienta para b煤squeda y almacenamiento de la informaci贸n) Repaso del teclado alfab茅tico, num茅rico, uso de la may煤scula, la coma y el punto, Formatos: elaboraci贸n de cartas, memorandos y marcar sobres
  • La Internet como herramienta para b煤squeda y almacenamiento de la informaci贸n.
  • Formatos: Excel: tablas, gr谩ficos, Word: elaboraci贸n de cartas, memorandos y marcar sobres.

 ACTIVIDAD 1. Reflexi贸n.

Observa la siguiente presentaci贸n, escribe en tu cuaderno de TIC el t铆tulo de la misma y 3 ense帽anzas que hayas aprendido de ella.


ACTIVIDAD 2. Duraci贸n: 60 minutos

Objetivo de la sesi贸n: Familiarizar a los estudiantes con funciones b谩sicas de Microsoft Excel, promoviendo el trabajo en equipo, la comprensi贸n de la sintaxis y la capacidad de realizar exposiciones frente al grupo.

 

Parte 1: Introducci贸n

Presentaci贸n del Tema: Funciones B谩sicas en Excel:

Excel es una herramienta 煤til y manejarla a la perfecci贸n te permitir谩 procesar y analizar datos, ayud谩ndote a tomar decisiones dentro o fuera de tu trabajo de manera r谩pida y ordenada. Revisa a continuaci贸n las funciones y f贸rmulas b谩sicas de Excel.
Manejando Excel podemos agilizar nuestras tareas diarias optimizando nuestro tiempo. Pese a conocer las caracter铆sticas que hacen de este programa una herramienta imprescindible en la mayor铆a de los trabajos, ¿sabemos realmente su utilidad?
Sin duda muchos de nosotros hemos escuchado hablar de las funciones de Excel b谩sicas y de c贸mo estas ayudan a procesar datos de manera eficiente y r谩pida.

 - Breve explicaci贸n sobre el prop贸sito y la utilidad de las funciones en Excel. (se realizar谩 una gu铆a practica de repaso)

 

Parte 2: Trabajo en Equipos (30 minutos)

Formaci贸n de Equipos:

Dividir a los estudiantes en grupos de 2-3  estudiantes.

 Asignaci贸n de Funciones B谩sicas:

   - Asignar a cada equipo una funci贸n b谩sica de Excel (se asignar谩 de forma aleatoria a cada equipo).

Investigaci贸n y Preparaci贸n:

   - Permitir tiempo para que los equipos investiguen la definici贸n y sintaxis de su funci贸n asignada.

   - Se debe trabajar con colaboraci贸n y discusi贸n dentro de los equipos.

Parte 3: Exposici贸n y Pr谩ctica (30 minutos)

Exposici贸n de Equipos:

   - Cada equipo presenta la definici贸n y sintaxis de la funci贸n asignada al grupo.

   - Ejemplo pr谩ctico utilizando una hoja de c谩lculo en proyector o pizarra digital.

 

Parte 4: Retroalimentaci贸n y Cierre (15 minutos)

 Retroalimentaci贸n:

   - Compartir observaciones y buenas pr谩cticas de las exposiciones.

   - Resolver dudas y aclarar conceptos.

Clic aqu铆 para Auto evaluar las Exposiciones....

 

Cierre:

    - Resaltar la importancia del trabajo en equipo y la capacidad de comunicar eficazmente conceptos t茅cnicos.

    - Anunciar futuras lecciones y proyectos relacionados con Excel.

 

Con esta sesi贸n, se busca que los estudiantes no solo adquieran conocimientos sobre funciones b谩sicas de Excel, sino tambi茅n desarrollen habilidades de trabajo en equipo, investigaci贸n y presentaci贸n.

ACTIVIDAD 3. Repaso de Excel.

Ejercicio 1.

Dada la siguiente tabla que relaciona los alumnos de una clase con los siguientes par谩metros:
Nombre
Clase
Orientaci贸n acad茅mica
Nota final



Se pide:
Hallar la nota media de los alumnos.
Hallar la nota m谩xima obtenida.
Hallar la nota m谩s baja obtenida.
Contar el n煤mero de alumnos participantes.
Hallar la nota media para cada orientaci贸n acad茅mica.
Hallar la nota media para cada clase.
Hallar la clase y nota de un alumno (por ejemplo Ra煤l).
Contar el n煤mero de personas que han sacado una nota igual o superior a 7.
Realizar un grafico de l铆neas en un ahoja aparte de los resultados en la orientaci贸n de ciencias.

Guarde el archivo con el nombre: Repaso Excel 1 y los nombres.

ACTIVIDAD  4. Practiquemos...

Realiza los siguientes ejercicios,  aplicando los conceptos b谩sicos en una hoja de c谩lculos:


Al finalizar las actividades , enviar lls archivos  al correo: juan.pelaez@feyalegrialacima.edu.co, con asunto Actividad evaluativa de inicio Excel y en el mensaje los nombres de los integrantes del equipo de trabajo.


ACTIVIDAD 5.  Evalu茅monos

Cada equipo de trabajo desde su cuenta de correo institucional debe realizar el siguiente Quizizz:


 

Clase 4 – Grado DECIMO. Periodo 3. TABULANDO INFORMACI脫N CON EXCEL Y TABLAS DINAMICAS. 馃槀馃槉馃拋馃懎

  Clase 2 – Grado DECIMO Asignatura: Tecnolog铆a e Inform谩tica Periodo: Tercero Tema central: Recolecci贸n y organizaci贸n de datos en Excel -1...