Introducci贸n al Segundo Periodo de Tecnolog铆a e Inform谩tica para 10°
Bienvenidos al emocionante mundo de la tecnolog铆a y la inform谩tica, donde las posibilidades son tan vastas como nuestra imaginaci贸n. Este periodo, nos embarcaremos en una aventura digital que no solo ampliar谩 nuestros horizontes tecnol贸gicos, sino que tambi茅n fomentar谩 nuestra creatividad y esp铆ritu colaborativo.
En este viaje, descubriremos el poder de las presentaciones digitales y c贸mo el dise帽o y desarrollo pueden transformar la manera en que compartimos ideas. Exploraremos las plataformas virtuales, esenciales en nuestro mundo interconectado, y aprenderemos sobre su importancia y aplicaci贸n en proyectos reales. Adem谩s, daremos nuestros primeros pasos en la creaci贸n de un sitio web, desde el dise帽o hasta la publicaci贸n, y aprenderemos a administrar y actualizar nuestro espacio digital.
Metodolog铆a
Nuestra metodolog铆a ser谩 pr谩ctica y colaborativa. Cada estudiante ser谩 parte de un equipo que trabajar谩 en un proyecto colaborativo (Despu茅s se dar谩n instrucciones de como hacerlo), utilizando los temas del per铆odo para crear algo verdaderamente 煤nico. El docente guiar谩 cada clase con exposiciones magistrales sobre los temas claves, proporcionando los conocimientos necesarios para que cada equipo pueda aplicar lo aprendido en sus proyectos.
Registro de Avances
Para asegurar un seguimiento efectivo del progreso, se utilizar谩 un formato Word donde cada equipo registrar谩 los avances de cada sesi贸n y tema. Este documento ser谩 una herramienta vital para la reflexi贸n y evaluaci贸n continua, permiti茅ndonos ver c贸mo nuestras habilidades y comprensi贸n se desarrollan con el tiempo.
CLIC AQUI PARA DESCARGAR FORMATO....
Espero que esta introducci贸n y metodolog铆a sirvan como un punto de partida inspirador para tu curso. ¡Te deseo mucho 茅xito en este nuevo periodo!
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿C贸mo ha influido la tecnolog铆a en las diferentes disciplinas que se relacionan con el hombre a trav茅s de la historia?
- Utiliza las tecnolog铆as y los recursos digitales para apoyar procesos de planteamiento y resoluci贸n de problemas y procesamiento y producci贸n de informaci贸n
- Eval煤o y selecciono con argumentos, mis propuestas y decisiones en torno a un dise帽o de soluci贸n a un problema tecnol贸gico o inform谩tico.
Soluci贸n de problemas con tecnolog铆a (Microsoft Word: Entorno de trabajo, formato y dise帽o de textos)
Tecnolog铆a y sociedad (Manual de convivencia y normas para el uso de los aparatos tecnol贸gico
Actividad de inicio.
Creando un Informe sobre la Influencia de la Inteligencia Artificial
Objetivo de Aprendizaje:
- Comprender los conceptos b谩sicos de la Inteligencia Artificial.
- Explorar la influencia de la Inteligencia Artificial en diversos aspectos de la sociedad.
- Desarrollar habilidades de investigaci贸n y redacci贸n de informes.
Clase 1: Introducci贸n al Pensamiento Computacional
Duraci贸n: 90 minutos
Objetivo: Los estudiantes comprender谩n los conceptos b谩sicos del pensamiento computacional a trav茅s de actividades interactivas y trabajo en equipo.
1. Actividad de Saberes Previos (10 minutos)
Objetivo: Identificar lo que los estudiantes ya saben sobre el pensamiento computacional y la tecnolog铆a en general.
Actividad:
- Lluvia de ideas: Comienza la clase preguntando a los estudiantes qu茅 saben sobre "pensamiento computacional" y t茅rminos relacionados como "algoritmo", "programaci贸n" o "soluci贸n de problemas". Escribe las respuestas en la pizarra.
- Discusi贸n breve: A partir de las respuestas, inicia una breve discusi贸n para aclarar malentendidos y conectar conceptos familiares con el nuevo tema.
2. Introducci贸n a los Conceptos Clave (15 minutos)
Objetivo: Presentar los conceptos fundamentales del pensamiento computacional: descomposici贸n, reconocimiento de patrones, abstracci贸n y algoritmos.
Actividad:
- Explicaci贸n interactiva: Utiliza ejemplos sencillos para explicar cada concepto. Por ejemplo:
- Descomposici贸n: Desglosar la tarea de hacer un s谩ndwich en pasos individuales.
- Reconocimiento de patrones: Identificar patrones en secuencias num茅ricas o en la naturaleza.
- Abstracci贸n: Simplificar el problema de cruzar la calle reduci茅ndolo a una serie de decisiones.
- Algoritmos: Explicar un algoritmo como una receta paso a paso para resolver un problema.
3. Actividad Desconectada: "Pensamiento y desarrollar situanci贸n" (30 minutos)
Objetivo: Aplicar los conceptos de pensamiento computacional a trav茅s de una actividad pr谩ctica y colaborativa.
Actividad:
- Divisi贸n en equipos: Divide la clase en equipos de 3 estudiantes.
- Instrucciones: Se mostrar谩 un artilugio sobre desarrollo de pasamiento, cada equipo describir谩 el mismo, y tratar谩 de escribir cuales son los pasos requeridos para solucionar el reto.
- Tarea: describir y solucionar el reto plateado.
- Discusi贸n: Despu茅s de la actividad, discute con la clase qu茅 tan f谩cil o dif铆cil fue la tarea, qu茅 desaf铆os encontraron y c贸mo lo resolvieron.
Materiales: Artilugio para desarrollar pensamiento.
4. Reflexi贸n y Conclusi贸n (15 minutos)
Objetivo: Reflexionar sobre lo aprendido y relacionarlo con situaciones de la vida real.
Actividad:
- Reflexi贸n en grupo: Pide a los estudiantes que compartan ejemplos de c贸mo el pensamiento computacional podr铆a ayudarles en su vida diaria o en otras materias escolares.
- Conclusi贸n: Resume los puntos clave de la clase y destaca la importancia del pensamiento computacional en el mundo actual.
Materiales: Pizarra para anotar las ideas.
Clase 2. C谩lculo del 脥ndice de Masa Corporal (IMC) usando Pensamiento Computacional
Objetivo
General:
Desarrollar
el pensamiento computacional mediante el c谩lculo del 脥ndice de Masa Corporal
(IMC) utilizando datos recolectados por los estudiantes, relacionando
matem谩ticas, salud y tecnolog铆a.
CLIC AQUI PARA INGRESAR DATOS DE IMC
Momento 1:
Exploraci贸n Inicial - Comprendiendo el IMC
1.
Actividad Principal: Introducci贸n al concepto de IMC.
- Explicaci贸n: Presentar el concepto de IMC
y su importancia para la salud. Explicar que el IMC se calcula dividiendo el
peso (kg) por la altura (m) al cuadrado (IMC = peso/altura²).
- Ejemplo visual: Utilizar una infograf铆a o
video corto que muestre de manera clara c贸mo se calcula el IMC y qu茅 significan
las diferentes categor铆as (bajo peso, normal, sobrepeso, obesidad).
- Responde: "¿Por qu茅 creen que es
importante medir el IMC y c贸mo podr铆amos usar el pensamiento computacional para
calcularlo de manera m谩s eficiente?"
2. Materiales:
Presentaci贸n o video sobre el IMC.
Momento 2:
Recolecci贸n de Datos - Pesaje y Medici贸n de Estatura
Duraci贸n:
20 minutos
1. Actividad
Principal: Los estudiantes se medir谩n el peso y la altura.
- Explicaci贸n: Dividir la clase en peque帽os
grupos y explicar el procedimiento para medirse con la cinta m茅trica y la
b谩scula. Deber谩n registrar el peso en kilogramos y la altura en metros.
- Herramientas: B谩scula para el peso y cinta
m茅trica para la altura.
-Competencia clave: Los estudiantes
practican la toma de datos precisos, esencial para el an谩lisis computacional.
2. Din谩mica
atractiva:
- Convertir la actividad en un peque帽o
desaf铆o: “¿Qui茅n es capaz de estimar su IMC antes de calcularlo?”.
3. Materiales:
B谩scula, cinta m茅trica, hojas de registro o tablets para anotar los datos.
Momento 3:
Aplicaci贸n del Pensamiento Computacional - C谩lculo del IMC
1.
Actividad Principal: Los estudiantes usar谩n el pensamiento computacional para
crear un algoritmo sencillo que les permita calcular el IMC.
- Explicaci贸n: Guiar a los estudiantes en la
creaci贸n de un flujo de c谩lculo utilizando una hoja de c谩lculo o un
pseudoc贸digo b谩sico. El algoritmo deber谩 seguir la f贸rmula del IMC y devolver
la categor铆a correspondiente seg煤n el valor obtenido.
- Ejercicio interactivo: Usar un software de
hoja de c谩lculo (como Excel o Google Sheets) para que los estudiantes inserten
sus datos y automaticen el c谩lculo del IMC. Se les ense帽ar谩 a crear una f贸rmula
que divida el peso por la altura al cuadrado y que identifique el rango de IMC.
2.
Variaci贸n:
- Desaf铆o extra: Pedir a los estudiantes que
creen una gr谩fica de barras que muestre el IMC de los estudiantes de la clase
(sin nombres para mantener la privacidad).
3.
Materiales: Computadoras o tablets, acceso a una hoja de c谩lculo, o l谩piz y
papel si no hay acceso a tecnolog铆a.
Momento 4:
Reflexi贸n y Conclusiones
1. Actividad
Principal: Reflexi贸n grupal sobre los resultados obtenidos.
- cada estudiante presentar谩 un informe (descargar formato) donde se registrar谩n los hallazgos dados con la actividad, enviar este informe al correo CLASESTICIEFAC@GMAIL.COM con asunto: Informe sobre mi IMC
clic aqu铆 para descargar formato...
2. Cierre:
Los estudiantes presentar谩n sus conclusiones en grupos y se discutir谩 la
importancia de la tecnolog铆a en la vida cotidiana, especialmente en el 谩rea de
la salud.
Clase 1. sobre Pensamiento Computacional para Grado 10-1
T铆tulo: Divide y vencer谩s
Objetivos:Esta actividad tiene como objetivo trabajar la descomposici贸n y la abstracci贸n, fundamentalmente, aunque tambi茅n la secuenciaci贸n y las nociones algor铆tmicas. Para ello trataremos de que los alumnos recapaciten sobre c贸mo lleva a cabo tareas rutinarias que, en realidad, se descomponen o dividen en mini tareas o pasos que son muy f谩ciles de realizar, y que sigui茅ndolos en el orden adecuado nos ayudan a conseguir la tarea completa.
Para comenzar
Podemos pensar en: “C贸mo hacemos algunas de las tareas que realizamos todos los d铆as. Y nos vamos a dar cuenta de que cualquier tarea que llevamos a cabo se compone de varios pasos a seguir, pero normalmente las hacemos sin pensar en ello.”
Por ejemplo, cuando nos lavamos los dientes, ¿Qu茅 pasos seguimos y en qu茅 orden para hacerlo?
Pasos:
1潞. Cojo el cepillo de dientes
2潞. Cojo la pasta de dientes.
3潞. Abro la pasta de dientes... Cuales faltan? cuales realizas a diario? termina el ejercicio....












