jueves, 10 de julio de 2025

Clase 2: Recolección de datos desde el pensamiento computacional. Grado 10-1. Tecnología e Informática. 👬👐😊🙌


Grado: 10-1

Área: Tecnología e Informática
Duración: 2 sesiones (1 por cada actividad)
Recursos: Cuaderno, computador con acceso a internet, micro:bit por pareja, cable USB


Actividad 1: “¿Cuánto tiempo paso en mi celular?” (Desconectada)

Propósito: Aplicar la fase de recolección y análisis de datos desde el pensamiento computacional, mediante una encuesta y organización manual de la información.

✏️ Instrucciones:

  1. Entrevista a 10 compañeros de curos, y registra en tu cuaderno  la siguiente encuesta:

    • ¿Cuántas horas al día usas tu celular?

    • ¿En qué momentos del día usas más el celular (mañana, tarde o noche)?

    • ¿Para qué usas principalmente tu celular? (Selecciona máximo 2 opciones)

      • Redes sociales

      • Juegos

      • Tareas escolares

      • Comunicación

      • Ver videos

    • ¿Te gustaría reducir el tiempo de uso? ¿Por qué?

    • ¿Cuál crees que es un uso responsable del celular al día?

  2. Luego, elabora una tabla en el cuaderno para consolidar los resultados del grupo. Por ejemplo:

    NombreHoras de usoMomento del díaUso principal
    Laura Gómez6NocheRedes sociales
    Miguel Torres3TardeTareas escolares
    ............
  3. Analiza:

    • ¿Cuál fue el promedio de horas del grupo?

    • ¿Cuál fue el uso más común?

    • ¿Qué conclusiones puedes sacar del grupo?

  4. En el cuaderno, responde:

¿Por qué creen  que es importante recolectar y analizar datos como estos desde el pensamiento computacional?

Actividad 2: “¡Microbit encuestadora!” (Conectada con MakeCode)

Propósito: Aplicar el pensamiento computacional mediante la programación de una micro:bit para simular una encuesta simple que recolecta y muestra respuestas.

👨‍💻 Instrucciones:

  1. Formen parejas de trabajo y conecten su tarjeta micro:bit al computador mediante el cable USB.

  2. Ingresen a la plataforma:
    👉 https://makecode.microbit.org/

  3. Den clic en “Nuevo Proyecto” y llámenlo: EncuestaCelular.

  4. Van a programar la micro:bit para simular una encuesta sobre el uso diario del celular. Usarán los botones A y B como respuestas.
    Ejemplo:

    • Botón A: Menos de 3 horas

    • Botón B: Más de 3 horas

  5. Utilicen bloques como:

    • al presionar botón A/B

    • mostrar número

    • establecer variable

    • cambiar variable

  6. La micro:bit debe:

    • Preguntar (mostrar) en la pantalla: “¿Usas tu celular +3 hrs?”

    • Si se presiona A, guardar la respuesta como No.

    • Si se presiona B, guardar la respuesta como .

    • Llevar un conteo de respuestas.

  7. Al final, la micro:bit debe mostrar:

    • La cantidad de respuestas “Sí”

    • La cantidad de respuestas “No”

  8. Prueben su encuesta con al menos 5 compañeros y registren los resultados.


✅ Entrega de Evidencias:

  • Tomen una foto o video corto del funcionamiento de la micro:bit con la encuesta.

  • Escriban un resumen breve del experimento (¿cómo fue el proceso? ¿cuántos respondieron? ¿qué observaron?).

  • Envíen el archivo o evidencia al correo:
    📧 clasesticiefac@gmail.com
    Asunto del correo: Encuesta Microbit – 10-1 – [Nombres de la pareja]


📘 Evaluación:

CriterioPuntaje
Participación en la recolección manual20%
Análisis en el cuaderno20%
Funcionalidad del código en MakeCode30%
Creatividad en la encuesta10%
Envío de evidencia al correo20%

📄 Actividad de Cierre: Informe de evaluación y reflexión

Título del documento: “Mi experiencia usando la Micro:bit para recolectar datos”
Duración estimada: 1 sesión
Formato de entrega: Documento en Word o PDF
Medio de entrega: Enviar al correo 📧 clasesticiefac@gmail.com
Asunto del correo: Informe Microbit – 10-1 – [Nombres de la pareja]


✍️ Instrucciones:

En parejas, elaboren un informe escrito de una página donde expongan cómo fue su experiencia al aplicar la encuesta programada con la micro:bit a otros compañeros.

El documento debe contener las siguientes secciones:


🧩 1. Datos generales

  • Nombres de los estudiantes

  • Grado y grupo

  • Fecha

  • Nombre del proyecto: Encuesta Microbit – Uso del celular


📋 2. Desarrollo de la actividad

Responda en párrafos las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo se organizaron para aplicar la encuesta a los compañeros?

  2. ¿Qué dificultades encontraron al momento de explicar el funcionamiento de la micro:bit a otros?

  3. ¿Los compañeros entendieron fácilmente la dinámica? ¿Qué observaciones les hicieron?

  4. ¿Qué ventajas encontraron al usar la micro:bit como herramienta para recolectar datos?

  5. ¿Qué cambiarían o mejorarían en su encuesta si la hicieran de nuevo?


💡 3. Conclusiones

Escriban tres conclusiones personales o grupales sobre:

  • El uso de la tecnología para recolectar información

  • La interacción entre estudiantes usando una herramienta digital

  • El pensamiento computacional aplicado a una situación real


✅ Evaluación del informe:

CriterioPuntaje
Responde claramente todas las preguntas30%
Redacción clara y bien estructurada20%
Análisis reflexivo y crítico20%
Presentación del documento (orden y formato)10%
Entrega por correo con asunto adecuado20%

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clase 4 – Grado DECIMO. Periodo 3. TABULANDO INFORMACIÓN CON EXCEL Y TABLAS DINAMICAS. 😂😊💁👭

  Clase 2 – Grado DECIMO Asignatura: Tecnología e Informática Periodo: Tercero Tema central: Recolección y organización de datos en Excel -1...