jueves, 24 de julio de 2025

CLASE 3. Condicionales en MakeCode con Micro:bit. Grado 10. TIC. PERIODO 2. 馃懗馃懜馃挭馃挐




馃幆 Objetivo general:

Comprender y aplicar condicionales simples, dobles y anidados en algoritmos usando MakeCode y Micro:bit, desarrollando un juego digital para la Feria de la Ciencia institucional.


馃摉 SESI脫N 1: Investigaci贸n sobre Condicionales

馃摑 Actividad: Explora los condicionales desde el pensamiento computacional

Instrucciones para los estudiantes:
Investiguen las siguientes preguntas y escriban las respuestas completas en su cuaderno. Pueden usar internet, libros o recursos compartidos por el docente.

馃攷 Preguntas de investigaci贸n:

  1. ¿Qu茅 es un condicional en programaci贸n y para qu茅 se utiliza?
    (Incluye un ejemplo sencillo en lenguaje cotidiano o en pseudoc贸digo).

  2. ¿Cu谩l es la diferencia entre un condicional simple y un condicional doble?
    (Da un ejemplo de cada uno).

  3. ¿Qu茅 significa tener un condicional anidado?
    (Explica con un ejemplo de “if dentro de if”).

  4. ¿C贸mo se aplican los condicionales en un entorno de programaci贸n como MakeCode para la Micro:bit?
    (Describe una posible situaci贸n donde se use un condicional en MakeCode).

  5. ¿Por qu茅 son importantes los condicionales en la creaci贸n de juegos o algoritmos interactivos?
    (Menciona un ejemplo de c贸mo se podr铆an usar en un juego con la Micro:bit).


Ejemplo para el cuaderno (Sesi贸n 1)

T铆tulo: Ejemplo de condicional en la vida diaria


Situaci贸n:
Juan est谩 en casa y decide salir a montar bicicleta. Antes de salir, revisa si est谩 lloviendo.

Pseudoc贸digo del ejemplo:


SI est谩 lloviendo ENTONCES quedarse en casa SINO salir a montar bicicleta

Explicaci贸n:
Este es un ejemplo de un condicional doble.

  • Si la condici贸n "est谩 lloviendo" se cumple (es verdadera), entonces Juan se queda en casa.

  • Si la condici贸n no se cumple (es falsa), entonces Juan sale a montar bicicleta.


馃攳 Identificaci贸n del condicional:

  • Condici贸n: ¿Est谩 lloviendo?

  • Acci贸n si se cumple: Quedarse en casa

  • Acci贸n si no se cumple: Salir a montar bicicleta


Preguntas de reflexi贸n (para escribir debajo):

  • ¿Qu茅 pasar铆a si no existiera esta condici贸n?

  • ¿C贸mo podr铆as usar una condici贸n parecida en un juego digital?


馃捇 SESI脫N 2: PR脕CTICA GUIADA EN MAKECODE


馃幆 Prop贸sito de la actividad:

Aplicar condicionales simples en la programaci贸n de la Micro:bit para dise帽ar un proyecto interactivo que responda a entradas del usuario (como botones o gestos).


馃 Parte 1: Recordemos el concepto (para copiar en el cuaderno)

Un condicional simple es una instrucci贸n que indica a la computadora que ejecute una acci贸n solo si se cumple una condici贸n.

En MakeCode se usa el bloque if (si), dentro del cual se coloca una condici贸n.
Si la condici贸n se cumple, el bloque se ejecuta. Si no, simplemente no pasa nada.


馃捇 Parte 2: Proyecto pr谩ctico – "Reacciones con botones"

馃洜️ Objetivo del proyecto:

Crear un programa que reaccione cuando el usuario presione el bot贸n A o el bot贸n B de la Micro:bit, mostrando diferentes 铆conos o mensajes.


馃摑 Instrucciones paso a paso:

  1. Ingresa a MakeCode:

  2. Dise帽a el algoritmo (en el cuaderno):
    Copia y completa este pseudoc贸digo:



SI se presiona el bot贸n A ENTONCES mostrar una carita feliz SI se presiona el bot贸n B ENTONCES mostrar una carita triste
  1. Programa en MakeCode:

    • En el 谩rea de bloques, ve a "L贸gica" y arrastra un bloque if.

    • Dentro de ese bloque, en la condici贸n, ve a “Entrada” y selecciona bot贸n A presionado.

    • En la acci贸n, ve a “B谩sico” y coloca mostrar 铆cono de carita feliz.

    • Haz lo mismo para el bot贸n B con otro bloque if y muestra una carita triste.

  2. Prueba tu programa:

    • Usa el simulador de MakeCode para verificar si al presionar los botones A y B aparecen los 铆conos.

    • Si tienes una Micro:bit f铆sica, descarga el archivo .hex y c贸pialo a la Micro:bit.


馃幆 Reto adicional (opcional):

Agrega una tercera condici贸n:

  • Si se agita la Micro:bit, que muestre un coraz贸n ❤️.
    (Usa la entrada "se agita" desde la categor铆a “Entrada”).


馃摳 Parte 3: Evidencias

Los estudiantes deben enviar al correo 馃摡 clasesticiefac@gmail.com lo siguiente:

✅ 1. Foto del pseudoc贸digo escrito en el cuaderno
✅ 2. Captura de pantalla del c贸digo en MakeCode
✅ 3. (Opcional) Video o foto del programa funcionando en la Micro:bit f铆sica

Asunto del correo:
馃摟 CondicionalSimple_Microbit_10-1_[Nombre del equipo o estudiante]


✅ Criterios de logro:

CriterioLogrado (✅)
El estudiante dise帽贸 el algoritmo en el cuaderno
El c贸digo en MakeCode funciona correctamente
Us贸 al menos dos condicionales simples
Envi贸 las evidencias al correo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Clase 4 – Grado DECIMO. Periodo 3. TABULANDO INFORMACI脫N CON EXCEL Y TABLAS DINAMICAS. 馃槀馃槉馃拋馃懎

  Clase 2 – Grado DECIMO Asignatura: Tecnolog铆a e Inform谩tica Periodo: Tercero Tema central: Recolecci贸n y organizaci贸n de datos en Excel -1...