Clase de Tecnología e
Informática – Tema: Phishing
Grado: 10
Duración: 2 horas (ajustable)
Actividad 1 Inicio –
Objetivo: Reconocer qué saben los estudiantes sobre el tema y generar interés.
Actividad:
Se proyecta el video sobre Phishing.
Pregunta:
👉 ¿Alguna
vez han recibido un mensaje sospechoso por WhatsApp, correo o redes sociales
donde les piden datos personales?
Socialización en
lluvia de ideas: Los estudiantes comparten ejemplos o anécdotas.
El docente escribe
palabras clave que ellos mencionen (ej. estafa, engaño, correo falso, links
raros, premios, etc.).
Actividad 2. Desarrollo –
Observación y análisis del video (20 min)
Objetivo: Identificar cómo funciona el phishing y sus principales
características.
Actividad:
Responde en tu cuaderno:
1. ¿Cuál es la
intención del phishing?
2. ¿Qué señales nos
permiten identificar un mensaje o correo falso?
3. ¿Por qué creen que
las personas caen en este tipo de engaños?
4. ¿Qué riesgos puede
traer compartir información personal en internet sin verificar?
Actividad 3. Actividad lúdica – Quizizz (20 min)
Objetivo: Reconocer los elementos claves del phishing de
manera interactiva.
Actividad:
Los estudiantes ingresan a la plataforma
Actividad 4. Conceptualización
en el cuaderno (25 min)
Objetivo: Organizar y afianzar el aprendizaje con actividades escritas.
CLIC AQUI PARA VER PRESENTACIÓN DE APOYO....
Actividad en el cuaderno:
1. Define con tus palabras: ¿Qué es el phishing?
2. Realiza un esquema (mapa mental o cuadro) con las
principales señales de alerta para identificar un intento de phishing.
3. Explica en 5 renglones: ¿Por qué es peligroso el phishing?
4. Diseña un ejemplo ficticio de mensaje de phishing (puede
ser un correo o un chat), donde incluyas señales de alerta.
Actividad 5. Solución de casos.
Objetivo: Generar conciencia sobre la importancia del autocuidado digital.
Analiza los siguientes casos y determina una solución pertinente para cada uno de ellos:
Caso 1: El correo bancario sospechoso
Juan recibe un correo que parece ser de su banco. En el mensaje le dicen que su cuenta será bloqueada si no actualiza de inmediato sus datos personales. El correo incluye un link que lo lleva a una página parecida a la del banco, donde le piden número de tarjeta, contraseña y código de seguridad.
👉 Pregunta
¿Qué debería hacer Juan en este caso y por qué?
Caso 2: El premio en redes sociales
María encuentra un mensaje en Facebook donde le dicen que
ganó un celular de última generación. Para reclamarlo, debe dar clic en un
enlace y llenar un formulario con su número de documento y dirección. El
mensaje proviene de una página que no tiene verificación (no tiene el chulo azul).
👉 Pregunta:
¿Qué señales de alerta identificas en esta situación y qué
pasos debería seguir María?
Caso 3: El mensaje de WhatsApp de un “amigo”
Carlos recibe un mensaje en WhatsApp de un supuesto amigo que
le pide prestado dinero con urgencia. El mensaje viene con un número
desconocido, pero la persona dice: *“Soy tu amigo, cambié de número. Por favor
ayúdame transfiriendo dinero y luego te explico.”*
👉 Pregunta:
¿Qué debería hacer Carlos antes de enviar cualquier dinero o
información?
No hay comentarios:
Publicar un comentario